autoras/es

Fernando León de Aranoa

Yo tenía otros planes. Iba a estudiar Bellas Artes, pero una funcionaria de la Complutense equivocó mi expediente y acabé matriculado en una carrera universitaria que tenía cierta relación con el cine. La terminé por no desairarla, ni a ella ni a mis padres. En el proceso se cruzó en mi camino la escritura de guion cinematográfico. Aprendí a escribir guiones, a dirigir películas. He hecho por ejemplo Familia (1996), Barrio (1998), Los lunes al sol (2002), Princesas (2005), Un día perfecto (2014), El buen Patrón (2021), y algunos documentales. Entre todas han ganado 21 premios Goya de la Academia de Cine. También he escrito relatos y publicado Contra la hipermetropía (2010), una recopilación de textos y artículos que expresan mi manera de entender el oficio del cineasta, Aquí yacen dragones (Seix Barral, 2013), mi primera incursión en la narrativa, y Leonera (Seix Barral, 2025), la más reciente. 

El cine ha sido la manera que he tenido siempre de negociar con la realidad, de ejercer la ficción. Escribo como vivo, refugiado en ella, detrás de la enorme variedad de parapetos que ofrece; del humor, de la paradoja, de la poesía. Los cuentos me permiten abrazarla de otro modo, más libre, más inmediato, más intuitivo. A través de ellos me explico. 
Y entre tanto, sigo dibujando.