
autoras/es
Fernando Travesí
Fernando Travesí Sanz, es escritor y dramaturgo, autor de obras de teatro estrenadas en España y Estados Unidos; y de narrativa publicadas en España y Colombia. Obtuvo en España el Premio Nacional de Teatro Calderón de la Barca con la obra Ilusiones Rotas. Y, en Colombia, el Premio de Novela Corta convocado por la editorial Fondo de Cultura Económica (FCE) por su manuscrito La vida imperfecta.
En el ámbito literario, es autor de Peter, niño soldado (Ed. Martínez Roca, Grupo Planeta 2004), La vida imperfecta (Ed. Siltolá, España 2015) (Ed. Planeta, Colombia 2018) y su obra más reciente, El otro lado de las cosas que ocurren bajo el cielo de París (Ed. Siltolá, 2018)
Entre sus piezas teatrales se incluyen, Palabras de amor, sangre en la alfombra, ¡Tú, come bollos! Acuérdate de mí, El Diván y El espacio entre medias las cuales han recorrido diversos escenarios en España, incluyendo el de la Muestra de Teatro Español de Autores Contemporáneos, y Nueva York donde la producción de 2018 de Acuérdate de mí consiguió todos los galardones de su categoría en los premios anuales de la Asociación de Teatro Independiente de Nueva York (ATI): mejor actor, mejor actriz, mejor dirección y producción.
Fernando colabora habitualmente con las revistas culturales Arcadia (Colombia) y Culturamas (España) y es miembro de la Junta Directiva del Teatro Círculo de Nueva York.
Fernando Travesí es Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en Negociación y Resolución de Conflictos por la Universidad Pontifica Javeriana de Bogotá (Colombia), donde obtuvo la Orden al Mérito Universitario por la calidad de sus trabajos académicos. Su formación artística se completa en el Real Conservatorio Superior de Música donde terminó sus estudios de piano clásico así como en la Escuela de Teatro de Cristina Rota (Madrid) donde estudió arte dramático y dramaturgia.
A lo largo de más de dos décadas trabajando en la defensa y protección de los derechos humanos en país en conflicto, Fernando ha vivido en Albania, la antigua Yugoslavia, Sierra Leona, Nepal, Colombia y desarrollado misiones por todo el mundo. Actualmente, vive en Nueva York y dirige el Centro Internacional para la Justicia Transicional.
